Con Halloween más que asentado en nuestro país, a nadie se le escapa que las calabazas han ganado protagonismo, además de adornar tu casa durante Sanmaín, también es digna de coronar tu mesa.
Existen multitud de variedades de calabazas (la americana, la verde española, la de violín, la de cuello torcido…). Todas ellas comparten su sabor dulce y un gran valor nutricional: es rica en fibra, hidratos de carbono y potasio. Además contiene calcio, magnesio, vitamina A, C, E y betacaroteno. Este último, responsable del color anaranjado de la calabaza,previene el envejecimiento celular y es precursor de la vitamina A.
Consumir alimentos de temporada y km0 tiene muchas ventajas y beneficios; precio más asequible, alimentos más frescos, con mejor sabor, impulsa la economía local y favorece la sostenibilidad.
Es una de las hortalizas más sanas y versátiles que podemos incluir en nuestra dieta, combina con tantos ingredientes que quizás no sepamos como sacarle partido.
Hoy os traigouna receta de crema de calabaza y zanahoria, como dice el chef de 3 estrellas michelin Alain Passard, los productos que comparten temporada van bien juntos.